Sodio y Potasio
Sodio.
El sodio elemento químico, símbolo Na, con numero atómico 11 y peso atómica 22.9898. Es un metal suave, reactivo, un metal alcalino blanco, untoso de color platead, muy abundante en la naturaleza, encontrándose en la sal marina y el mineral habita y de bajo punto de fusión, con una densidad relativa de 0.97 a 20°C (68°F). Es muy reactivo, arde con llama amarilla, se oxida en presencial de oxigeno y reacciona violentamente con el agua. El sodio ocupa el sexto lugar por su abundancia entre todos elementos de la corteza terrestre, que contiene el 2.83% de sodio en sus formas combinadas. El sodio es después del cloro, el segundo elemento mas abundante en solución en el agua del mar. Las sales de sodio mas importantes que se encuentran en la naturaleza son el cloruro de sodio (sal de roca), el carbonato de sodio (sosas y trona), el borato de sodio (bórax).
Usos y aplicaciones:
Las principales aplicaciones del sodio son la preparación de colorantes, detergentes, la fabricación de lamparas de vapor de sodio y elaboración de plomo tetraetilo. También se usa en la preparación de sustancias orgánicas muy valiosas, obtención de peróxido de sodio que se utiliza como blanqueador y oxidante de la industrial textil y papelera. El sodio también se utiliza para aumentar la duración de las válvulas de escape de los motores de aviación basándose en su gran conductividad térmica. Una aleación del 24% de sodio y 76% de potasio permanece liquida hasta una temperatura aproximada de -12,5%°C, propiedad que se aprovecha para utilizarla como refrigerante en algunos procesos. El fluoruro de sodio, NaF, se usa como antiséptico, como veneno para ratones y ratas, ye en cerámicas. El nitrato de sodio se usa como fertilizante. El hidróxido de sodio, conocido como comercialmente como sosa caustica, se usa en la fabricación de jabón, rayón y papel, en el refinado de petróleo y en las industrias textil.
(Velasco, Sodio, Elemento Quimico , 2018)
Potasio.
El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K, cuyo numero atómico es 19, peso atómico 39.098. Ocupa un lugar intermedio dentro de la familia de los metales alcalinos después del sodio y antes del rubidio. Este metal reactivo es ligero y blando. Se parece mucho al sodio en su comportamiento en forma metálica. El cloruro de potasio se utiliza principalmente en mezclas fertilizantes. Sirven también como material de partida para la manufactura de otros compuestos de potasio (potacio). El hidróxido de potasio se emplea en la manufactura de jabones líquidos y el carbonato de potasio para jabones blancos. El carbonato de potasio es también un material de partida importante en la industria del vidrio. El nitrato de potasio se utiliza en fósforos, fuegos pirotécnicos y en artículos fines que requieren un agente oxidante. El potasio es un elemento muy abundante y es el séptimo entre todos los elementos de la corteza terrestre; el 2.59% de ella corresponde a potasio en forma combinada. El agua de mar contiene 380 ppm, lo cual significa que el potasio es el sexto mas abundante en solución. Es un metal alcalino de color blanco-plateado, que abunda en la naturaleza en los elementos relacionados con el agua salada y otros minerales. Se oxida rápidamente en el aire, y se parece químicamente al sodio. Es en elemento químico esencial.
Usos y aplicaciones:
El potasio es esencial en la dieta de toso ser, humano debido a que el cuerpo lo necesita para funcionar de formal normal y adecuada. Una de sus funciones es conducir la electricidad en el organismo, junto con el sodio, el calcio y el magnesio, lo cual es crucial para la función cardíaca y la contracción de nuestros músculos, lo que beneficia la función digestiva y muscular de nuestro cuerpo. ayuda a contrarrestar algunos de los efectos nocivos que produce el sodio sobre nuestra presión arterial. Además colabora a que los nervios y los músculos se puedan comunicar, permitiendo que los nutrientes en las células fluyan y facilita la expulsión de los desechos de las células que producen. La mayoría consumimos el potasio que necesitamos en los alimentos que comemos y bebemos a diario, ya que esta presente en los tejidos de las plantas y los animales. Las principales fuentes de potasio son las verduras de hoja verde como las espinacas, el brocoli, la berenjena y la col rizada. Los frutos provenientes de las vides como son las uvas y las moras; los vegetales de raíz o tubérculos, como las zanahorias y las papas; de los frutos con hueso el aguacate, las cerezas y las ciruelas y la frutas cítricas como las naranjas y las toronjas, entre otras.
(Velasco, Potasio, Elemento Químico,2018)
Comentarios
Publicar un comentario