MAGNESIO Y CALCIO
MAGNESIO
SÍMBOLO: Mg
GRUPO: II A
USO O APLICACIONES
metal alcalino-térreo, es uno de los elementos químicos más abundantes en nuestro planeta, ubicándose en la octava posición entre los elementos más comunes en la superficie terrestre y es el tercero más abundante. Se encuentra disuelto en el agua de mar, del cual puede ser extraído a través de la electrolisis. Además se puede obtener mediante extracción de minerales como la magnesita, la brucita, la dolomita, la aterieseis, disidido, carnalIitania y cordierita. El magnesio es un metal brillante de un color blanco plateado, ligero y dúctil aunque a la vez bastante duro, razón por la que es muy utilizado como aleación con otros elementos, como con el aluminio por ejemplo, que con cuya combinación, éste último es endurecido considerablemente, resultando en una aleación de combinación de metales bastante mejorada y muy utilizada para la fabricación de partes de vehículos, partes de aeronaves y misiles.Otra de sus características es la re-actividad, y puede incluso inflamarse muy fácilmente en el aire caliente produciendo una luz extremadamente blanca. Igualmente reacciona ante el agua caliente, los ácidos y bases.Debido a su alta re-actividad y a la brillantez que emana cuando se enciende, es utilizado como elemento en la fabricación de fuegos artificiales, pirotecnia en general, armas incendiarias o similares, como las bengalas.La amplia versatilidad del magnesio, en todos sus compuestos, ofrece muchas posibilidades para variados usos, además de los ya antes mencionados, pueden agregarse su cualidad de aislante en calderas y similares, como agentes desecantes y hasta en medicamentos como la leche de magnesia (hidróxido de magnesio) para tratar la constipación, acidez o problemas de estómago.
Otros compuestos de magnesio utilizados en la medicina, además de la leche de magnesia o hidróxido de magnesio, son también el sulfato o sales de Epsom, el citrato y el cloruro.
CARACTERÍSTICAS DEL MAGNESIO
– Su número atómico: 12
– Su grupo: IIa
– Su electronegativo: 1,2
– Su masa atómica: 24,305 g/mol
– Su punto de ebullición: 1090 °C
– Su punto de fusión: 650 °C
– Su radio iónico: 0,65 Å
– Su estado de oxidación: +2
– Su radio covalente: 1,30 Å
– Su densidad relativa: 1,74 g/mol
– Su configuración electrónica: [Ne]
– Su densidad: 1740 kg/m3
– Su radio atómico: 173 pm
– Su estado de oxidación: 2
– Su grupo: IIa
– Su electronegativo: 1,2
– Su masa atómica: 24,305 g/mol
– Su punto de ebullición: 1090 °C
– Su punto de fusión: 650 °C
– Su radio iónico: 0,65 Å
– Su estado de oxidación: +2
– Su radio covalente: 1,30 Å
– Su densidad relativa: 1,74 g/mol
– Su configuración electrónica: [Ne]
– Su densidad: 1740 kg/m3
– Su radio atómico: 173 pm
– Su estado de oxidación: 2
CALCIO
SÍMBOLO: Ca
GRUPO: II A
USOS Y APLICACIONES
El calcio forma diversos e importantes compuestos químicos, como por ejemplo las calizas, CaCO3, la cal viva CaO, la cal apagada, Ca(OH)2, o el yeso CaSO4.2H2O, entre otras. Dichos compuestos, poseen un elevado número de aplicaciones comerciales y en industrias como por ejemplo, las industrias del acero, el vidrio, industrias energéticas, lácteas, papeleras, etc. Se utilizan también para controlar el pH y se encuentran íntimamente relacionadas con la fabricación de productos como el jabón, detergentes, aditivos, antiácidos, cementos, blanqueantes, etc. usa en algunas aleaciones por ejemplo con el plomo dándole mayor dureza y como reductor para extraer ciertos metales como torio, vanadio, uranio ycirconio.El calcio metálico se utiliza para eliminar el azufre y sus compuestos en el proceso de refinado de aceites.
Sus compuestos tienen muchas aplicaciones. En los procesos de síntesis en química orgánica se usa para desecar (eliminar el agua) los disolventes tales como alcoholes.
Se utilizan ampliamente como excipiente en la fabricación de tabletas. Por encima de un 99% de una tableta puede ser sulfato de calcio.
La cal viva se utiliza como material refractario en hornos y en la construcción para la preparación del mortero.
El yeso (sulfato de calcio hidratado) también tiene aplicaciones conocidas por todos. El mármol (carbonato de calcio) se utiliza como material ornamental en la construcción y en estatuaria.Es un elemento esencial para la vida de animales y plantas, que está distribuido en forma amplia en la corteza terrestre. Lo encontramos formando parte del esqueleto de los animales, la cáscara de los huevos, en los dientes, en el coral y en los suelos. En el agua salada de los mares podemos encontrar calcio en aproximadamente 0,15% de su composición.
AUTOR: ALDO JOSUE MEZA VASQUEZ
(WIKIPEDIA,2010)
Comentarios
Publicar un comentario